May 04, 2021 Noticias online Economia 0
Es para quienes no cumplieron con sus obligaciones durante un plazo aproximado de 150 días. El 80% de los contribuyentes cumplieron con el aporte.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, afirmó hoy que el organismo «notificó el inicio de fiscalizaciones integrales» a los contribuyentes que no pagaron el Aporte Solidario y Extraordinario, que generó ingresos por más de $ 223.000 millones gracias al cumplimiento de alrededor del 80% del universo potencial alcanzado por la ley.
«Ya se notificó el inicio de fiscalizaciones integrales a muchos contribuyentes con patrimonios superiores a los $ 200 millones en todo el país que no presentaron su declaración jurada ni pagaron el Aporte», señaló Marcó del Pont en declaraciones.
Estos procedimientos se canalizan a través de la DGI (Dirección General Impositiva), analizando el patrimonio de quienes no cumplieron con sus obligaciones durante un plazo aproximado de 150 días, durante los cuales se puede solicitar información detallada a los presuntos evasores.
De todas formas, la funcionaria se mostró satisfecha con el resultado preliminar del pago del Aporte Extraordinario: «La mayoría de los contribuyentes alcanzados asumió su compromiso y cumplió. Los datos preliminares muestran que 10.000 individuos con patrimonios superiores a los $ 200 millones ya pagaron», detalló.
En este sentido, subrayó que «es una muy buena noticia, son fondos con destino específico que asistirán en la pandemia».
«Los resultados son preliminares porque existe un grupo de contribuyentes con patrimonios superiores a $ 200 millones que no cumplió con sus obligaciones o inició acciones legales para no pagar», añadió la titular de la AFIP.
La funcionaria definió como «muy progresiva» a la ley que aprobó el Congreso Nacional para mitigar los efectos de la pandemia, e incluso aseguró que la Argentina se «adelantó a una decisión que está en discusión en varios países».
«Ahora varios gobiernos, como el de Joe Biden en Estados Unidos, y también otros países de Europa, están yendo por este camino», concluyó la funcionaria.
El Aporte Solidario y Extraordinario alcanza a las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país por la totalidad de sus bienes en el país y en el exterior, y a las personas humanas y sucesiones indivisas no residentes, por la totalidad de sus bienes en el país, siempre que los mismos superen la suma de $ 200 millones.
La ley estableció que los recursos extraordinarios generado serán destinados a financiar la política sanitaria (20%), subsidiar a las pymes para sostener los puestos de trabajo (20%), inyectar recursos en las becas Progresar (20%), mejorar condiciones habitacionales de los barrios populares (15%) y apuntalar la inversión energética (25%).
Ago 01, 2021 Comentarios desactivados en La Mañana de la Radio.
Lunes 2 de Agosto 10 hs. Thiago y Daniel Gallego Lopez en La Mañana de la Radio. 🎙️Lo escuchas en Del Bosque Radio FM 89.1 ✨La mañana de la Radio. 🌐Nuestra web: www.delbosqueradio.com.ar...May 16, 2022 0
La diva de los teléfonos se quedó con la estatuilla que en 2017 recibió Mirtha Legrand. La actriz y animadora Susana Giménez obtuvo este domingo por la noche el segundo Martín Fierro de...May 13, 2022 Comentarios desactivados en MAYRA MENDOZA Y JUAN ZABALETA EN LA INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES A LA FIRMA CORTI SRL
May 13, 2022 Comentarios desactivados en QUILMES: JUNTOS EXPUSO “ATROPELLO Y DESPROLIJIDAD” EN EL CONSEJO ESCOLAR
May 13, 2022 Comentarios desactivados en CON DANTE MORINI COMO ANFITRIÓN, SE REUNIÓ EL EQUIPO DE JOAQUÍN DE LA TORRE EN BERAZATEGUI