Jun 27, 2021 Noticias online Internacionales 0
Hay ansiedad entre los familiares y amigos de las víctimas del colapso registrado este jueves en un edificio de la Calle 88 y avenida Collins.
Las tareas de búsqueda de posibles sobrevivientes continuaban este sábado entre los escombros del edificio derrumbado en Surfside, cerca de Miami, en la madrugada del jueves último, mientras crecía la impaciencia y la bronca entre residentes y familiares de las víctimas que se quejaban por la lentitud del trabajo que realizan bomberos y rescatistas.
«Eso no es para nada una operación de rescate», manifestaba desde su balcón, que tiene vista directa a los escombros, Maurice Wachsmann quien se quejaba por la lentitud de las operaciones de búsqueda.
No obstante, las autoridades locales informaron que centenares de bomberos y rescatistas continuaban trabajando para encontrar sobrevivientes entre los escombros del derrumbe que dejó cuatro muertos y 159 desaparecidos.
La angustia y enojo surge porque, al igual que este vecino, otros residentes temen que negligencias en torno a la seguridad en la edificación del edificio hayan sido determinantes en la catástrofe.
«Eso ahí, donde nos dijeron que hay centenares de trabajadores para evacuar a la gente e intentar rescatarla, eso no es para nada una operación de rescate, no es nada», decía Wachsmann, quien tiene a familiares y a su mejor amigo Chaim Rosenberg, desaparecidos.
Wachsmann partió junto a Mike Salberg, sobrino de Rosenberg, de Nueva York pocas horas después de la catástrofe y alquiló un departamento en el inmueble contiguo a las Champlain Towers, con vista directa sobre las operaciones.
«El departamento de mi tío está justo ahí, donde se ve esa columna violeta cerca de la puerta mosquitera», dice Salberg mientras señala lo que era el segundo piso del inmueble.
«Ni un solo socorrista intentó levantar los escombros, poco a poco, incluso a mano, sin máquinas, para eventualmente evacuar personas», afirma, estimando que puede haber sobrevivientes bloqueados en burbujas de aire.
Ante este panorama, las autoridades aseguran que comprenden la frustración de las familias.
«Nosotros les damos informaciones dos veces al día sobre los detalles de las operaciones», aseguró el viernes por la noche la alcaldesa del condado de Miami Dade, Daniella Levine Cava.
«Aún hay esperanza», dijo al señalar que en este tipo de catástrofes muchas víctimas pudieron ser encontradas con vida «una semana después» de ocurridos los hechos.
Otros sobrevivientes reclaman explicaciones sobre una posible falla estructural del edificio, ya que según un estudio de 2020, el inmueble experimentó un hundimiento «muy sutil» en los años 1990.
«Tuve la posibilidad de salir, pero quiero respuestas», dice Janette Agüero, de 46 años. «Las familias de las víctimas lo merecen, y alguien debe hacerse responsable. Alguien debe pagar», manifestó la mujer que estaba con su esposo y sus dos hijos en el undécimo piso del edificio, y al sentir como «un terremoto» bajó por las escaleras con su familia y logró escapar de la catástrofe.
Ago 01, 2021 Comentarios desactivados en La Mañana de la Radio.
Lunes 2 de Agosto 10 hs. Thiago y Daniel Gallego Lopez en La Mañana de la Radio. 🎙️Lo escuchas en Del Bosque Radio FM 89.1 ✨La mañana de la Radio. 🌐Nuestra web: www.delbosqueradio.com.ar...May 16, 2022 0
La diva de los teléfonos se quedó con la estatuilla que en 2017 recibió Mirtha Legrand. La actriz y animadora Susana Giménez obtuvo este domingo por la noche el segundo Martín Fierro de...May 13, 2022 Comentarios desactivados en MAYRA MENDOZA Y JUAN ZABALETA EN LA INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES A LA FIRMA CORTI SRL
May 13, 2022 Comentarios desactivados en QUILMES: JUNTOS EXPUSO “ATROPELLO Y DESPROLIJIDAD” EN EL CONSEJO ESCOLAR
May 13, 2022 Comentarios desactivados en CON DANTE MORINI COMO ANFITRIÓN, SE REUNIÓ EL EQUIPO DE JOAQUÍN DE LA TORRE EN BERAZATEGUI