Ago 15, 2023 Noticias online Internacionales 0
«Las inflaciones y las crisis económicas le ayudan siempre a la derecha, al conservadurismo, que es un poco lo que está pasando en Argentina», expresó López Obrador en diálogo con la prensa.
El sorpresivo triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) tuvo gran repercusión, y uno de los que analizó los resultados de las elecciones en Argentina fue el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Durante la habitual conferencia de prensa que da el mandatario mexicano fue consultado por el triunfo del economista de ultraderecha y realizó una paralelismo con la Alemania de Hitler. «Es importante recordar que, entre otras cosas, Hitler se levanta, se consolida como dirigente, después de una inflación, que se padeció antes de que él llegara al poder. A él lo ayuda la inflación, siendo conservador autoritario», graficó.
Además, comentó: “Las inflaciones y las crisis económicas le ayudan siempre a la derecha, al conservadurismo, que es un poco lo que está pasando en Argentina. No estoy comparando a Milei con Hitler, para que se aclare, estoy haciendo una referencia histórica”.
En este contexto, López Obrador apuntó contra el macrismo, y afirmó: «En el caso de Argentina, les ha afectado mucho la crisis económica. El gobierno de derecha, conservador, de Macri endeudó por completo al país, con la complicidad del FMI».
«Le dieron dinero cuando estaba rebasando la capacidad de pago de Argentina. ¿Por qué le dieron más de la cuenta? Porque estaban de por medio las elecciones y querían que Macri, de derecha, conservador, continuara como presidente», remarcó.
También, aprovechó para opinar de la gestión del Frente de Todos: «Agréguenle que faltó, y lo digo de manera muy respetuosa y cariñosa porque quiero mucho a los dirigentes progresistas de Argentina, más decisión. Zigzaguearon demasiado. Uno debe de anclarse, no zigzaguear. Uno debe estar siempre con el pueblo. No querer quedar bien con todos, porque termina uno quedando mal con todos. Atender a todos, respetar a todos», manifestó.
Por último, el presidente de México se refirió al rol de la prensa: «En Argentina, como aquí en México y en todo el mundo, nada más que aquí existen redes sociales más activas y las ‘mañaneras’, allá tiene un poder casi absoluto la prensa. Ahí está todavía el Clarín».
«No tienen una prensa plural, es una prensa muy conservadora. Clarín es como El Mercurio de Chile. Domina. Yo creo que Clarín es peor que Televisa. Ni siquiera es Reforma; es más derechoso, conservador. Toda la campaña mediática fue fuertísima. Entonces levantaron a este personaje de ayer», concluyó.
Sep 28, 2023 0
La venezolana lleva bastante tiempo alejada de la pantalla chica pero su regreso podría ser en la señal Ciudad Magazine, donde ahora está Carmen Barbieri. Hace bastante tiempo que Catherine Fulop...Sep 27, 2023 Comentarios desactivados en Recambio de luminarias por tecnología led en Ranelagh
Sep 27, 2023 Comentarios desactivados en Jornada de pintura en la Técnica N° 1
Sep 27, 2023 Comentarios desactivados en Mayra Mendoza firmó la adquisición de 3 camiones y 2 lanchas para Defensa Civil
Sep 27, 2023 Comentarios desactivados en Grindetti, Martiniano y García Moritán en Quilmes
Sep 27, 2023 Comentarios desactivados en Mussi inauguró obras de ampliación en la Técnica N° 66