Abr 20, 2021 Noticias online Tecnologia 0
La fintech tuvo un gran crecimiento desde su fundación en 2017. Apunta a un público joven y tiene grandes planes de expansión.
Ualá tuvo un gran crecimiento desde su nacimiento en 2017.
Las empresas fintech (tecnología financiera que aplica nuevas tecnologías) y la banca digital tuvo un gran crecimiento en los últimos años en el país.
En el marco de esa tendencia, una de las empresas que aceleran su proceso de expansión es Ualá.
¿De qué se trata?
Se trata de una aplicación creada por el argentino Pierpaolo Barbieri. Permite hacer transacciones financieras, además de ser usada en todos los comercios que acepten Mastercard dentro y fuera de la Argentina.
En cuanto al coso, su fundador siempre aclara: “No hay ningún cargo de apertura, mantenimiento, cierre o renovación… y de por vida”.
Los pasos para solicitarla
El proceso es simple. En unos pocos pasos, se puede comenzar a usar la aplicación.
. Descargar la App de Ualá. Está disponible para Android e IOS.
. La aplicación pedirá una verificación de identidad. El proceso implica escanear el DNI, sacarse una selfie y
completar un formulario con los datos básicos.
.Todo se realiza desde el teléfono celular.
.Una vez listo, se podrá ver el saldo disponible, las transacciones, las compras y los consumos mensuales. Además,
está la posibilidlad de hacer transferencias a cualquier cuenta bancaria o virtual.
.¿Es sólo digital o puedo pedir una tarjeta?
Además de descargar la aplicación Ualá, se puede pedir una tarjeta Mastercard de débito (prepaga).
El plástico llegará al domicilio vía Andreani lista para usar, sin tener que firmar ningún papel.
Gran aceptación
George Soros apoyó la creación de Ualá.
Enfocada a un público joven, la fintech nació en 2017 con la idea de digitalizar usuarios no bancarizados. En sus inicios, recibió inversiones de George Soros, Goldman Sachs y los gigantes asiáticos Tencent y Softbank. Actualmente, tiene alrededor de 2,7 millones de usuarios en el país.
Actualmente, dentro de sus planes de expansión, buscan adquirir un banco digital. Además, sus usuarios pueden optar por invertir su dinero en un fondo común de inversión, administrado por la aplicación.
Según una reciente publicación de la agencia Bloomberg, Ualá tiene una evaluación como empresa que ronda entre US$850 y US$950 millones. Esa cifra surge luego de la última ronda de inversiones de noviembre de 2019.
En una reciente entrevista, el creador de la aplicación, Pierpaolo Barbieri, habló de un escenario financiero argentino, que está en cambio despúes de años de poca innovación.
“La innovación depende de un ecosistema que esté abierto y sea competitivo. El sistema financiero argentino después de décadas de poca competencia e innovación, en los últimos años tuvo un gran despegue con grandes opciones, desde bancos digitales como Banco del Sol, Wilobank o Brubank o fintech como Ualá, Mercado Pago, Naranja X o tantas otras. Eso es más competencia. Cuando hay competencia, ganamos todos”, dijo en la nota.
Ago 01, 2021 Comentarios desactivados en La Mañana de la Radio.
Lunes 2 de Agosto 10 hs. Thiago y Daniel Gallego Lopez en La Mañana de la Radio. 🎙️Lo escuchas en Del Bosque Radio FM 89.1 ✨La mañana de la Radio. 🌐Nuestra web: www.delbosqueradio.com.ar...May 16, 2022 0
La diva de los teléfonos se quedó con la estatuilla que en 2017 recibió Mirtha Legrand. La actriz y animadora Susana Giménez obtuvo este domingo por la noche el segundo Martín Fierro de...May 13, 2022 Comentarios desactivados en MAYRA MENDOZA Y JUAN ZABALETA EN LA INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES A LA FIRMA CORTI SRL
May 13, 2022 Comentarios desactivados en QUILMES: JUNTOS EXPUSO “ATROPELLO Y DESPROLIJIDAD” EN EL CONSEJO ESCOLAR
May 13, 2022 Comentarios desactivados en CON DANTE MORINI COMO ANFITRIÓN, SE REUNIÓ EL EQUIPO DE JOAQUÍN DE LA TORRE EN BERAZATEGUI