Jul 13, 2021 Noticias online Politica 0
El presidente Alberto Fernández presentó una denuncia contra su predecesor, Mauricio Macri, por el envío de «material represivo» a Bolivia en noviembre de 2019.
Golpe de Estado en Bolivia: Alberto Fernández explicó por qué hizo una denuncia contra Macri
El presidente Alberto Fernández justificó este lunes la denuncia contra el exmandatario Mauricio Macri por el envío de «material represivo» a Bolivia en que podría tratarse de una «conducta delictual hecha en Argentina», por lo que advirtió que, de confirmarse, sería un «tema muy grave».
En declaraciones , Fernández puntualizó que el hecho de que el entonces Gobierno de Macri «acepte rupturas internacionales en otros países y colabore con los que reprimen para favorecer el golpe es de una gravedad enorme».
«Yo tomo conocimiento porque el Gobierno de Bolivia me hace saber que ha encontrado en la Fuerza Aérea una nota donde el entonces jefe de la Fuerza Aérea le agradecía en una carta al embajador argentino en La Paz el envío de un material bélico donde había balas de goma, gases lacrimógenos y sprays de gas pimienta», recordó el mandatario sobre como se enteró del hecho.
Por consiguiente ordenó que la embajada en ese país «buscara si el original de esa copia existía», tras lo cual Bolivia «inició una serie de acciones por esos hechos».
«Sentí mucha vergüenza por que Argentina haya prestado armamento, gases lacrimógenos y gas pimienta para reprimir a un pueblo que se estaba oponiendo a un golpe de Estado.
Para Fernández, se trata de un hecho «muy grave» porque Argentina «tiene una historia contra el golpismo: sentimos que, de 1983 en adelante, todos aprendimos que no hay lugar para soportar ninguna ruptura institucional».
«Está certificado por la documentación argentina que salieron 70 mil balas de goma para Bolivia en el vuelo del día 12 de noviembre» de 2019, y de los cuales «40 mil, por lo menos, fueron recibidos por la Fuerza Aérea», detalló el mandatario.
El Gobierno nacional denunció hoy a Macri y a casi una decena de funcionarios de la gestión de Juntos por el Cambio por el envío de «material represivo» a Bolivia en noviembre de 2019, cuando se consumó el golpe de Estado que derrocó al entonces presidente Evo Morales.
La denuncia, a la que accedió Télam, lleva la firma de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; de la Administradora Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, y del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria.
Ago 01, 2021 Comentarios desactivados en La Mañana de la Radio.
Lunes 2 de Agosto 10 hs. Thiago y Daniel Gallego Lopez en La Mañana de la Radio. 🎙️Lo escuchas en Del Bosque Radio FM 89.1 ✨La mañana de la Radio. 🌐Nuestra web: www.delbosqueradio.com.ar...May 16, 2022 0
La diva de los teléfonos se quedó con la estatuilla que en 2017 recibió Mirtha Legrand. La actriz y animadora Susana Giménez obtuvo este domingo por la noche el segundo Martín Fierro de...May 13, 2022 Comentarios desactivados en MAYRA MENDOZA Y JUAN ZABALETA EN LA INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES A LA FIRMA CORTI SRL
May 13, 2022 Comentarios desactivados en QUILMES: JUNTOS EXPUSO “ATROPELLO Y DESPROLIJIDAD” EN EL CONSEJO ESCOLAR
May 13, 2022 Comentarios desactivados en CON DANTE MORINI COMO ANFITRIÓN, SE REUNIÓ EL EQUIPO DE JOAQUÍN DE LA TORRE EN BERAZATEGUI