May 13, 2022 Del Bosque Radio Hacemos Eco de tu Realidad! Locales Comentarios desactivados en A 7 MESES DE SER UNA SECRETARÍA: ¿QUÉ CAMBIÓ EN EL GIRSU QUILMES?
Por Thiago Lopez.
A principios de Octubre del 2021, Mayra Mendoza, Jefa Comunal de Quilmes, renovó su gabinete con el objetivo principal de fortalecer las diferentes áreas de gobierno y revertir los resultados electorales de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias). Entre ellos, Roberto Gaudio, fue elegido como Secretario para la administración de recolección de residuos y pasó a estar a cargo de la nueva Secretaría de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos -GIRSU-.
A pesar de contar con la legislación nacional correspondiente, establecido en la Ley 25.916 de Gestión de Residuos Domiciliarios, los artículos y modificaciones implementados y las ordenanzas municipales existentes, la basura continúa siendo motivo de conversación en la comunidad y un problema a resolver para los funcionarios.
En este contexto, la creación de la Secretaria de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos le posibilitó a Roberto Gaudio poner manos a la obra y calmar este dolor de cabeza junto a todo su equipo de trabajo. En relación, el Secretario explicó: “La gestión en diciembre de 2019 lo recibió -al GIRSU– como un sistema de recolección que iba camino a desaparecer, por la falta de vehículo, por el destrato y por las condiciones en las que trabajaba el personal que era inhumano”.
Gaudio señaló la “necesidad de sistematizar la información de recolección de residuos”, y es a través de un Sistema de Información y Administración de datos que el GIRSU analiza, supervisa y fortalece el trabajo diario sobre la basura. “Le incorporamos un método a lo que no tenía”, resaltó el Secretario.
“Este sistema de administración de datos del GIRSU permite saber en tiempo real cuántas zonas se están haciendo, cuáles no, cuales hay que modificar. Permite controlar al personal, el combustible gastado, la cantidad de kilómetros recorridos, y mucho más.”
Este nuevo procedimiento permitió -entre otras cosas- la optimización del uso de combustible; mejor trazado de rutas y recorridos para la recolección; aumento en las cargas y descargas en el CEAMSE; la eliminación de microbasurales; y fortalecer la resolución de reclamos de los vecinos quilmeños.
Fuente oficial G.I.R.S.U. Quilmes.
Con el objetivo de fortalecer la atención al vecino y la interacción con el SUAV, la secretaría implemenó una línea propia de WhatsApp para informes y reclamos por recolección de basura y generación de microbasurales. En la misma, quilmeños y quilmeñas pueden las 24 horas del día reclamar, sugerir o dar aviso de las problemáticas residuales de la ciudad.
“Esta línea que está desde octubre recibe muchas quejas pero también tenemos una devolución del vecino que nos señala que las cosas se resolvieron”, comentó Gaudio.
El GIRSU en marzo tuvo un total de 777 reclamos de los cuales pudo dar solución a 698, es decir, se dió respuesta a un gran porcentaje de los problemas. Por otro lado, la Secretaria recibió 79 reclamos nuevos que están en proceso de solución.
La adquisición de nuevos camiones permite mejorar el trabajo en el día a día del área de la basura. Tal es así que, semanas atrás, la intendenta de Quilmes junto a Gaudio anunciaron la llegada de dos nuevos camiones recolectores y cuatro camionetas.
GAUDIO Y MENDOZA JUNTO A NUEVOS VEHÍCULOS
“Esta gestión compró 17 camiones y ahora 15 más, tomamos la municipalidad con 12 o 13 camiones funcionando y ya la inversión se duplicó”, explicaba Gaudio, y finalizó: “Por eso la incorporación de más vehículos implica mejorar el servicio y mejorar el tiempo de recolección, para así poder cumplir con la meta de este año, que es decirle a cada vecino el horario concreto en que vamos a pasar”. Los datos indican que obtener más vehículos para el GIRSU va a posibilitar la exactitud horaria de los recorridos y los tiempos de recolección de residuos.
¿El achique no lo tienen que hacer los vecinos?
El achique no es trabajo de los vecinos quilmeños y no deben -bajo ningún término- colaborar con el ya que los trabajadores del GIRSU son los encargados de realizarlo. El horizonte del área, según el Secretario es “terminar con el achique que es consecuencia de la falta de vehículos”. Gaudio aconsejó a los quilmeños: “Deben poner su canasto y sacar la basura a la puerta de sus casas”.
Línea oficial de Reclamos G.I.R.S.U.
Dic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...Dic 03, 2023 Comentarios desactivados en Almirante Brown: La nueva Agencia de Seguridad Vial ya tramitó 60 mil licencias de conducir
Dic 03, 2023 Comentarios desactivados en Invitan a sumarse al Programa Municipal de Responsabilidad Social en Berazategui
Dic 03, 2023 Comentarios desactivados en Mayra Mendoza entregó diplomas a egresadas del programa TransFormAr FinEs